miércoles, 15 de junio de 2016

Práctica de la IE - Proyecto social

Anteriormente había comentado sobre la Inteligencia Emocional y todo lo que la abarca; en esta semana se logró trascender de la teoría a la practica a través de unas series de actividades que se enfocaban en las diversas acciones que se podrían tomar al enfrentar ciertas situaciones. Generalmente tomé las acciones correctas, controlé la mayoría de las emociones, interactué sin problema, pero en algún momento la paciencia se me agotó, tuve una reacción no adecuada pero retomé y así no dañé a las personas que estaban a mi alrededor quienes iban a ser las directamente afectadas, pues era una actividad en conjunto.


Por otro lado, estuve en contacto con personas que se encargaron de un proyecto social, el cual me generó impacto por la manera de la logística del proyecto, los contratiempos, el electrón del grupo, la empatía entre las personas del grupo y los recursos para hacer este proyecto posible y cumplir con los objetivos. Sin duda, generó felicidad y amor en mi por esa buena labor, que dejo un buen sabor y bastante conocimiento, no solo en los niños, sino en sus madres.

miércoles, 8 de junio de 2016

Toma de decisiones

En muchas ocasiones me enfrento a situaciones complejas donde no tengo una visión clara para tomar una buena decisión y buscar una solución que se ajuste al problema, pero en realidad tomo el problema como un gran conjunto de problemas y no como lo que realmente es importante y me esta afectando en ese momento, es por eso que en mi afán de acabar radicalmente con ese conjunto de problemas elijo de manera errónea la solución, además de que posiblemente la solución se adapte a uno de los problemas, no a todos.
Con el pasar de los días y teniendo en cuenta todas las situaciones que se me han presentado, he tomado la decisión de ser paciente, callar, si es necesario, pensar y tomar las cosas con la mayor serenidad posible, si me equivoco, analizo los errores y trabajo en ellos para no volverlos a cometer, considero que no es un cambio radical, mas bien, incremental o progresivo, todo se va dando poco a poco, lo importante es tener la iniciativa de mejorar uno mismo.
Es importante conocer mis debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Es un método que no solo es efectivo para los negocios, sino para nuestra vida, nos permite actuar de manera clara, consecuente y alineada con el o los objetivos trazados, pero antes que todo, tener claro nuestro(s) objetivo(s) es fundamental para emprender diversos proyectos, que nos permitan no solo aprender de ellos sino contribuir con el hecho de alcanzar nuestras metas propuestas.