miércoles, 25 de mayo de 2016

Toma de decisiones

En la vida se me han presentado situaciones difíciles en las que he tenido que tomar decisiones radicales, pero por falta de auto-conocimiento, de autonomía y miedo no he enfrentado muchas de ellas, me ha dado "parálisis" como lo dice el vídeo, además de lo susceptible que soy ante las fuerzas externas, no dándome cuenta que la vida se trata de eso, de elegir, de asumir las consecuencias sin importar cuales sean, pero asumirlas con seguridad y confiando en que la decisión que tomé fue la mejor.Aunque hace poco tiempo, así con el auto-control y el auto-conocimiento, las cuales influyen totalmente en las decisiones que tomo, he empezado a trabajar en la toma de decisiones confiando en lo que soy y no en lo que creo que soy o en lo que quiero ser. Me tomo el tiempo de reflexionar ante las situaciones, de buscar que razones hay dentro de mi, a que, de todo lo que hace parte mi entorno, puedo afectar con la decisión que tome o deje de tomar.Ahora lo que debo tener en mi mente es DETERMINACIÓN, DETERMINACIÓN y DETERMINACIÓN en todas las decisiones que tenga que tomar, así sean pequeñas decisiones.


Auto-conocimiento - Inteligencia emocional

Leyendo un poco sobre el liderazgo y todo lo que abarca el hecho de serlo, y pensé en porque no fortalecer esta habilidades que considero que tengo pero que en algunos casos por miedo a fallar de pronto al momento de dar resultados o de enfrentarme a los integrantes del equipo para dirigirlos no me animo a dar el paso completo ser una persona completamente líder. Este texto citado en el libro de Desarrollo de Habilidades de David A. Whetten y Kim S. Cameron, "Como líder de un equipo, primero debe desarrollar credibilidad como requisito previo para hacer que los miembros del equipo lo sigan" me hizo comprender que debo tener mucha mas confianza en mi como persona, en mis conocimientos sobre el tema y la manera de actuar para generar la confianza en las personas que de una u otra manera me están viendo como ejemplo de persona líder y ellos también empiecen a desarrollar esa habilidad. 
Considero que el hecho de ser un buen líder va completamente ligado al tema de la inteligencia emocional porque de eso depende el manejo de las situaciones que se presenten dentro del equipo, el buen manejo del personal, instruirlos para que crezcan como personas y de manera profesional.
La verdad quiero fortalecer esta habilidad pero creo que aun no encuentro la manera, aunque primero quiero trabajar en todo el tema de auto-conocimiento, auto-control y definir el enfoque de mi vida para transmitir seguridad en todo lo que quiera hacer como líder.

Auto-conocimiento - Inteligencia emocional

Basándome en la información sobre inteligencia emocional y conociendo todo lo que abarcan las habilidades de estas, considero que da a mi vida aportes importantes y positivos debido a que estoy iniciando con el proceso de auto-conocimiento de manera natural, y así mismo con el proceso de auto-control de mis emociones aplicando métodos de relajación como la respiración profunda, pensar antes de actuar, lo cual es muy importante porque yo en el transcurso de proceso de auto-conocimiento me he dado cuenta de que mis disparadores son perjudiciales para las personas que se encuentran a mi alrededor y para mi, por eso he tratado no solo de manejar ese aspecto sino de evitar ciertos sentimientos que de una u otra manera afectan en resto de mi emociones, como la envidia, el hecho de sentirme sola. Entonces a partir de lo que conocí sobre el secuestro de la amígdala pude comprender que es lo que pasa realmente con mi cuerpo, mi cerebro, mis estímulos y todo este cuento de las emociones y las reacciones antes las diferentes situaciones